Mostrando entradas con la etiqueta American Psycho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta American Psycho. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2010

American Psycho


Como suele ocurrir con muchas de las adaptaciones cinematográficas realizadas a partir de novelas, el libro es mucho mejor que la película. American Psycho, a mi parecer, no es una excepción. Es más, contribuye a afianzar tal opinión porque resulta significativamente decepcionante. Obviamente no se puede pretender que en una proyección de poco más de hora y media se estampe la novela entera, pero de ahí a hacer caso omiso a detalles importantes y, para más inri, cambiar el tono del argumento, hay un trecho importante.

La historia original se centra en el personaje de Patrick Bateman (Christian Bale), empresario acaudalado y obseso de las marcas que todo el día está compitiendo con sus colegas para ver quién tiene la casa más lujosa y cara y la tarjeta de visita más elaborada. Locuaz, atractivo físicamente, seductor,sin remordimientos, frío, impulsivo... Bateman cumple las características de un perfecto psicópata, quien no dudará en deshacerse de todo aquel que le venga en gana.


Mientras que la lectura del libro puede provocar náuseas en el lector debido a la crudeza y detalle con que están descritos todos los asesinatos, el film peca de sosería. ¡Y lo digo yo, que no soy nada aficionada a las películas de sangre y vísceras! Pero no todo ha de ser blanco o negro, hay tonos grises. Además, el argumento está desprovisto de toda seriedad propia de la novela. Intenta darle un tono de humor negro, pero fracasa en el intento, y nos muestra a un Patrick Bateman patético, un psicópata de pacotilla que genera más risa que temor (esto dicho como espectadora y teniendo en cuenta que se trata de una película, si me lo encontrase de verdad más me valdría salir por piernas). Y creo que ha sido este giro en la forma de narrar la historia lo que más descolocada me ha dejado. La ha cambiado completamente, y no precisamente para bien. No sé qué habrá pensado Bret Easton Ellis (el autor del libro) cuando vio la adaptación, pero casi seguro que nada bueno.
Aunque...ahora que lo pienso...algunas escenas de la película fueron censuradas en varios países, de ahí la posible razón de que haya resultado tan falta de sustancia... pero....tratándose de España...me cuesta creer que la hayan censurado en nuestro país... En fin, reflexiones que una servidora se hace. Pero lo dicho, no sólo se meriendan escenas truculentas (bien sea por censura o porque simplemente se pasaron por alto), sino también otros aspectos que a mi entender son claves en el devenir de los acontecimientos.



En definitiva, le doy un par de estrellas y gracias. Porque tampoco es que me haya parecido infumable; se hace lo suficiente amena para pasar una hora y media prestándole atención en casa. Pero lo dicho, decepcionante. Hay otras adaptaciones que, menos que más, cumplen las expectativas que podemos hacernos sobre ellas, pero esta no llega al mínimo. También es cierto que a veces ocurre el caso contrario, donde la película supera con creces al libro, pero ya se podrían contar con los dedos de las manos. Así digo que películas como El Código Da Vinci, la saga de Harry Potter, de Crepúsculo, del Señor de los Anillos, de Millenium, Entrevista con el vampiro,... me han  gustado, y algunas más que el propio libro. Pero American Psycho...American Psycho no, y eso que algunas partes del libro resultaban un tanto aburridas con tanta alusión a marcas de ropa, relojes y gafas.



Categoría: crítica