Mostrando entradas con la etiqueta island. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta island. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de diciembre de 2010

Shutter Island



Sí, por fin actualizo. Poco hueco encuentro entre fiestas, estudios y demás, pero ahora que tengo un rato, aprovecho.

Hoy hablaré de Shutter Island, una película de Martin Scorsese que nos muestra la llegada de dos agentes del FBI a un psiquiátrico alejado de la mano de Dios que acoge a criminales perturbados. Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) se encargará de investigar la desaparición de una peligrosa interna junto a su compañero Chuck Aule (Mark Ruffalo), mientras descubre que tal acontecimiento pierde importancia en comparación con los misterios que salen a la luz dentro del centro, cuya dirección recae en las manos de John Cawley (Ben Kingsley).


Un thriller psicológico de los que a mí me gustan. Scorsese refleja muy bien la sociedad de entonces (año 1954), que aún no había conocido el movimiento antipsiquiátrico y, por tanto,  los centros de esta índole presentaban un ambiente totalmente deprimente y carcelario. Aunque, a decir verdad, una vez llegados los años 70 y cerrados los psiquiátricos públicos, las cárceles pasaron a desempeñar su misma función, así que, en este sentido, no hay mucha diferencia. Donde sí la hay es en el trato recibido a los internos y en las terapias aplicadas. La lobotomía (extirpación parcial o total del lóbulo frontal) era el tratamiento por excelencia para dejar mansos a los pacientes, combinándose también con el electro shock. Y si no recordad "Alguien voló sobre el nido del cuco". Actualmente los métodos han cambiado, y el electro shock se hace en muy contadas ocasiones.


Volviendo de nuevo a la película en sí, debo reconocer que Leonardo DiCaprio no deja de sorprenderme. Desde que lo vi en Infiltrados y Diamante de Sangre he cambiado mi opinión sobre él. Admito que en Titanic quedé prendada de él (como otras muchas), pero por aquel entonces yo no contaba más de 8 años. No obstante, a medida que fui creciendo....me dejó de caer en gracia. Ahora vuelve otra vez. En mi opinión ha madurado muchísimo como actor y, últimamente, está realizando unos trabajos estupendos (las ya mencionadas Infiltrados y Diamante de Sangre, así como este mismo film y Origen), que para nada me han defraudado. Espero impaciente sus futuros proyectos. 
En cuanto a Ben Kingsley, qué decir. Todo un veterano que siempre se ajusta al papel de "malo de la película". Se hace un poco odioso, así que su interpretación es irreprochable.
Mark Ruffalo....pues  bueno, no lo hace mal pero tampoco alcanza las dos interpretaciones anteriores. Hasta el momento, las pocas películas que vi de él no eran tan "serias" como esta. No obstante, si se decide por seguir esta línea, tal vez sorprenda al público.


En definitiva, recomiendo esta película, sobretodo a los amantes del género y de las películas de Scorsese y DiCaprio. Muchos dicen que el final es previsible, y que ahí es donde falló Martin. Tal vez lo sea, no voy a destriparlo, pero ello no vuelve el film menospreciable. Es más, a pesar de toda la previsión que uno pueda hacer, creo que hay algo de original en el final: es un alivio a la par que un castigo. Quienes la hayáis visto me entenderéis. Los que no, haréis bien dándole una oportunidad.

4 estrellas

Categoría: Crítica