Mostrando entradas con la etiqueta reina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2010

La Reina de los Condenados


Muchos dicen que es un bodrio de película. No obstante, a mí me ha dejado eclipsada. No ya porque haya de ser considerada una película de culto o una clara candidata a los Oscar, ni mucho menos (a tanto no llega, todo hay que decirlo), sino por la temática que trata, la atmósfera que la envuelve y la música.
Vayamos por partes, como diría Jack el Destripador.

Temática: vampiros. Eso ya la hace partir con algún que otro punto a favor, aunque no la exime de poder perderlos por el camino pues hay cada película de este género que no debería haber visto nunca la luz. De hecho, últimamente no hacen ningún film de vampiros mínimamente digno (dejo de lado la saga Crepúsculo pues, a pesar de que me ha gustado, es demasiado ñoña como para considerarla dentro de este género) Pero a lo que vamos. Siento una especial debilidad por los vampiros, ya desde muy atrás. Tal vez tenga que remontarme a la época en la que los Backstreet Boys sacaron el videoclip de Everybody, donde Howie interpretaba a Drácula... Es más, la dueña de una tienda un tanto esotérica a la que acudí a comprar un libro de vampiros me dijo que yo era especial. ¡Aunque fuese sólo para atraer clientes a mí me llegó al alma! En fin, que si además la película cuenta con un vampiro como Stuart Townsend...apaga y vámonos. Un Lestat infinitamente mejor que Tom Cruise...


Atmósfera: una oscuridad siempre presente, con escasos momentos de luz, transmite una sensación angustiosa pero seductora a la vez. Tiene ese atractivo propio de lo desconocido, lo oculto, algo digno de análisis por el propio Iker Jiménez. 
Música: ¿Qué decir? Me encanta la banda sonora. De hecho, la tengo entre mis discos. Es totalmente acorde a la ambientación de la película. A mi parecer, hacen una pareja estupenda. Sé que en este aspecto (y en los demás también, pero en este más), mucha gente no coincidirá conmigo, puesto que el estilo de música no es del gusto de la mayoría, pero a mí me llega muy hondo.

Mmmm....vale. Me he liado a analizar estos aspectos y aún no he puesto el argumento del film. Pues bien, éste está basado en la novela de Anne Rice que lleva el mismo nombre (en esta ocasión, y al contrario que con Entrevista con el vampiro, no he leído el libro. Bueno, lo empecé a leer pero no me motivó). La cinta se centra en el despertar de Lestat tras muchos años de sueño profundo. Deseoso de darse a conocer al mundo,  forma un grupo de rock, convirtiéndose así en un personaje mediático. Tal repentina aparición provoca la ira de muchos vampiros, pero también el interés de uno: Akasha, la madre de todos los vampiros, y a quien Lestat despertó. Desde ese momento, Akasha intentará atraer la famoso vampiro a su lado para que reine junto a ella, pero una joven mortal, enamorada del vampiro, ve la amenaza que ello supone y tratará de impedirlo.


Akasha...un personaje malvado y seductor interpretado por la prematuramente fallecida Aaliyah. Es capaz de provocar incendios, así como arrancar el corazón de otros vampiros y reducirlo a cenizas. Una "mujer" de armas tomar. Es difícil odiarla.


Pues como ya dije, a pesar de las malas críticas y de los efectos especiales que no van muy allá (me refiero al efecto de volar, es un poco...deficiente), la película me ha llegado al alma. Además hay una escena que no me cansaré de ver: Lestat paseando por la playa junto a su creador, Marcus, mientras una joven y su padre tocan el violín. La melodía es preciosa.
Yo le doy 4 estrellas a la película. Si sois aficionados a este estilo os digo que le concedáis una oportunidad. Si no, creo que lo mejor es abstenerse.

Categoría: Crítica